Si bien hay muchas formas en las que se puede aplicar esta tecnología en los recursos humanos te damos cinco posibles aplicaciones:
- Verificación de credenciales: Una de las aplicaciones más comunes de la tecnología blockchain es la verificación de credenciales. Las empresas pueden utilizar blockchain para verificar la autenticidad de las credenciales de los empleados, incluyendo títulos universitarios, certificados de formación profesional y otros documentos relevantes. Esto podría ayudar a evitar la falsificación de documentos y aumentar la eficiencia de los procesos de contratación.
- Gestión de contratos inteligentes: La tecnología blockchain también se puede utilizar para crear contratos inteligentes que se pueden aplicar en la gestión de recursos humanos. Por ejemplo, los contratos inteligentes pueden automatizar los pagos de salarios, acuerdos de confidencialidad y otros procesos relacionados con los empleados.
- Gestión de nóminas: La tecnología blockchain también puede ayudar a simplificar la gestión de nóminas y reducir los errores en los pagos a los empleados. Las empresas pueden utilizar blockchain para crear registros inmutables y transparentes de las transacciones de nómina.
- Identificación de candidatos: Las empresas pueden utilizar la tecnología blockchain para crear una base de datos descentralizada de candidatos, lo que puede ayudar a reducir el sesgo y aumentar la eficiencia en los procesos de selección de personal. Además, los candidatos pueden tener mayor control sobre sus datos personales y decidir quién puede acceder a ellos.
- Gestión de beneficios: La tecnología blockchain también se puede utilizar para gestionar los beneficios de los empleados, como seguros médicos y planes de jubilación. La tecnología blockchain puede ayudar a crear un registro seguro y transparente de los beneficios y a garantizar que los empleados reciban los beneficios que se les prometió.